J.S. Sansano

Slide Este mundo ha visto brillar
y extinguirse a muchas estrellas del rock,
¿será Tony una de ellas?
COMPRAR EL ÚLTIMO LOCO ENTRE LOS CUERDOS, YA A LA VENTA

J. S. Sansano, nacido y acomodado en Alicante «a dos calles de sus padres», siempre ha perseguido ser uno de los grandes escritores de su tiempo «hasta su seudónimo es pretencioso».

Para ello, ha escrito durante toda su vida productiva sin llevar nada a término, muchas buenas ideas de la mano de malas ejecuciones «un poco a lo J. J. Abrams».

Más enfocado en satisfacer el placer inmediato que en postergarlo para gestionar metas más elevadas «un hedonista sin autorretrato maldito al que endosar los marrones», al final, con mucho esfuerzo «y poca ayuda por su parte, todo sea dicho», ha conseguido terminar su primera obra original, con la que pretende consagrarse como nueva promesa de la literatura y seguir viviendo del cuento.

Si algo se puede decir de este autor, que no esté suscrito a bromas, es que siempre ha disfrutado y valorado el trabajo de otros escritores, y desde el primer momento en que se puso a imitarlos en serio, no ha parado hasta conseguir su propio estilo. A los mandos de un teclado, creando historias y conversando con sus personajes, se siente completo al fin. Y espera que disfrutes con esta novela tanto como él lo hizo al escribirla.

J. S. Sansano, nacido y acomodado en Alicante «a dos calles de sus padres», siempre ha perseguido ser uno de los grandes escritores de su tiempo «hasta su seudónimo es pretencioso».

Para ello, ha escrito durante toda su vida productiva sin llevar nada a término, muchas buenas ideas de la mano de malas ejecuciones «un poco a lo J. J. Abrams».

Más enfocado en satisfacer el placer inmediato que en postergarlo para gestionar metas más elevadas «un hedonista sin autorretrato maldito al que endosar los marrones», al final, con mucho esfuerzo «y poca ayuda por su parte, todo sea dicho», ha conseguido terminar su primera obra original, con la que pretende consagrarse como nueva promesa de la literatura y seguir viviendo del cuento.

Si algo se puede decir de este autor, que no esté suscrito a bromas, es que siempre ha disfrutado y valorado el trabajo de otros escritores, y desde el primer momento en que se puso a imitarlos en serio, no ha parado hasta conseguir su propio estilo. A los mandos de un teclado, creando historias y conversando con sus personajes, se siente completo al fin. Y espera que disfrutes con esta novela tanto como él lo hizo al escribirla.

J. S. Sansano, nacido y acomodado en Alicante «a dos calles de sus padres», siempre ha perseguido ser uno de los grandes escritores de su tiempo «hasta su seudónimo es pretencioso».

Para ello, ha escrito durante toda su vida productiva sin llevar nada a término, muchas buenas ideas de la mano de malas ejecuciones «un poco a lo J. J. Abrams».

Más enfocado en satisfacer el placer inmediato que en postergarlo para gestionar metas más elevadas «un hedonista sin autorretrato maldito al que endosar los marrones», al final, con mucho esfuerzo «y poca ayuda por su parte, todo sea dicho», ha conseguido terminar su primera obra original, con la que pretende consagrarse como nueva promesa de la literatura y seguir viviendo del cuento.

Si algo se puede decir de este autor, que no esté suscrito a bromas, es que siempre ha disfrutado y valorado el trabajo de otros escritores, y desde el primer momento en que se puso a imitarlos en serio, no ha parado hasta conseguir su propio estilo. A los mandos de un teclado, creando historias y conversando con sus personajes, se siente completo al fin. Y espera que disfrutes con esta novela tanto como él lo hizo al escribirla.

REDES SOCIALES

El último loco entre los cuerdos

YA A LA VENTA

Bowie una Biografía jssansano
Reseña

«Bowie una Biografía», por María Hesse y Fran Ruiz

El título de este libro lo describe como una «biografía», pero yo diría que va un paso más allá en ese aspecto. O, tal vez, un paso atrás. A grandes rasgos, el libro narra la «historia» de un tal David Robert Haywood Jones —no se me asusten—, mejor conocido como David Bowie.

Leer más »
hechos a medida jssansano
Proesía

Hechos a Medida

A diferencia de todo lo escrito anteriormente desde mi vertiente más lírica, esta poesía, o proesía, surge de la nada. Es cierto que la nada nunca es hueca del todo, ni un fondo blanco u oscuro como se la imaginan algunos. En mi caso, la nada se podría considerar como un estado de disociación mental —no confundir con la meditación, por favor, eso es muchísimo más sano que esto—.

Leer más »
Geralt de Rivia jssansano
Personajes con Buena Letra

Geralt de Rivia, por Andrzej Sapkowski

Geralt de Rivia – Personaje ficticio creado por el autor polaco Andrzej Sapkowski. En esta sección de #personajesconbuenaletra, pretendo rendir un sencillo homenaje a todos esos personajes de la literatura que tanto me han hecho disfrutar en mis lecturas y con algunas de sus adaptaciones

Leer más »
la doble vida de las hadas santi balmes jssansano
Reseña

«La Doble Vida de las Hadas», por Santi Balmes

Este es el primer libro que leí de Santi Balmes. Conocía su trabajo en el grupo musical Love of Lesbians, tenía cierto apego emocional hacia su forma de escribir las canciones, tan íntima y reveladora al mismo tiempo, de una poderosa sugestión en la invocación de imágenes hermosas ; poética a la par que gamberra. En este libro encontré todo eso y más.

Leer más »
mejores videos youtbue 1 jssansano
Entradas

Los mejores vídeos de YouTube para concentrarse y escribir #1

Si, como yo, sois de los que os distraéis con facilidad o, simplemente, os gusta desarrollar vuestro trabajo con música de fondo, aquí os dejo una selección de vídeos de YouTube recomendados. Son algunos de los que uso más a menudo y con los que mejor resultado he obtenido.

Leer más »
el hambre invisible jssansano
Reseña

«El Hambre Invisible», por Santi Balmes

Cuando leí este libro en el año de su publicación, y dejó en mí una sensación general, como aletargada en mi subconsciente, de que había leído una maravilla conceptual. Retomé sus páginas con la intención de analizarlo en profundidad.

Leer más »

Newsletter

Contacto