

y extinguirse a muchas estrellas del rock,
¿será Tony una de ellas?




J. S. Sansano, nacido y acomodado en Alicante «a dos calles de sus padres», siempre ha perseguido ser uno de los grandes escritores de su tiempo «hasta su seudónimo es pretencioso».
Para ello, ha escrito durante toda su vida productiva sin llevar nada a término, muchas buenas ideas de la mano de malas ejecuciones «un poco a lo J. J. Abrams».
Más enfocado en satisfacer el placer inmediato que en postergarlo para gestionar metas más elevadas «un hedonista sin autorretrato maldito al que endosar los marrones», al final, con mucho esfuerzo «y poca ayuda por su parte, todo sea dicho», ha conseguido terminar su primera obra original, con la que pretende consagrarse como nueva promesa de la literatura y seguir viviendo del cuento.
Si algo se puede decir de este autor, que no esté suscrito a bromas, es que siempre ha disfrutado y valorado el trabajo de otros escritores, y desde el primer momento en que se puso a imitarlos en serio, no ha parado hasta conseguir su propio estilo. A los mandos de un teclado, creando historias y conversando con sus personajes, se siente completo al fin. Y espera que disfrutes con esta novela tanto como él lo hizo al escribirla.




J. S. Sansano, nacido y acomodado en Alicante «a dos calles de sus padres», siempre ha perseguido ser uno de los grandes escritores de su tiempo «hasta su seudónimo es pretencioso».
Para ello, ha escrito durante toda su vida productiva sin llevar nada a término, muchas buenas ideas de la mano de malas ejecuciones «un poco a lo J. J. Abrams».
Más enfocado en satisfacer el placer inmediato que en postergarlo para gestionar metas más elevadas «un hedonista sin autorretrato maldito al que endosar los marrones», al final, con mucho esfuerzo «y poca ayuda por su parte, todo sea dicho», ha conseguido terminar su primera obra original, con la que pretende consagrarse como nueva promesa de la literatura y seguir viviendo del cuento.
Si algo se puede decir de este autor, que no esté suscrito a bromas, es que siempre ha disfrutado y valorado el trabajo de otros escritores, y desde el primer momento en que se puso a imitarlos en serio, no ha parado hasta conseguir su propio estilo. A los mandos de un teclado, creando historias y conversando con sus personajes, se siente completo al fin. Y espera que disfrutes con esta novela tanto como él lo hizo al escribirla.

J. S. Sansano, nacido y acomodado en Alicante «a dos calles de sus padres», siempre ha perseguido ser uno de los grandes escritores de su tiempo «hasta su seudónimo es pretencioso».
Para ello, ha escrito durante toda su vida productiva sin llevar nada a término, muchas buenas ideas de la mano de malas ejecuciones «un poco a lo J. J. Abrams».
Más enfocado en satisfacer el placer inmediato que en postergarlo para gestionar metas más elevadas «un hedonista sin autorretrato maldito al que endosar los marrones», al final, con mucho esfuerzo «y poca ayuda por su parte, todo sea dicho», ha conseguido terminar su primera obra original, con la que pretende consagrarse como nueva promesa de la literatura y seguir viviendo del cuento.
Si algo se puede decir de este autor, que no esté suscrito a bromas, es que siempre ha disfrutado y valorado el trabajo de otros escritores, y desde el primer momento en que se puso a imitarlos en serio, no ha parado hasta conseguir su propio estilo. A los mandos de un teclado, creando historias y conversando con sus personajes, se siente completo al fin. Y espera que disfrutes con esta novela tanto como él lo hizo al escribirla.

La Duda Eterna
Es curioso, recuerdo perfectamente cuándo escribí esta poesía, o proesía. Me sentía atrapado en un sueldo de 500/700 € al mes. En un piso compartido. En una rueda de amores, de bajo presupuesto, a la que me aficioné por la escasa implicación que exigía y por su «versatilidad». Pese a todo, me sentía conforme. Tenía tiempo para escribir, eso era realmente importante.

Holden Caulfield, por J. D. Salinger
«Holden Caulfield», personaje ficticio creado por J. D. Salinger para su novela «El Guardián entre el Centeno». Holden Caulfield es un personaje complejo y multifacético. Es expulsado de su escuela preparatoria, en Pensilvania, por lo que se siente alienado de la sociedad y lucha por encontrar su lugar en el mundo.

«Spiderman, Toda una Vida», por Chip Zdarsky y Mark Bagley
¿Y si toda la trayectoria de Spiderman hubiese transcurrido en tiempo real? Esta es la premisa sobre la que gira «Spiderman, Toda una Vida», una pregunta que muchos fanáticos del arácnido se han cuestionado durante largo tiempo. Si eres fan de Spiderman, este cómic es imprescindible para ti.

«El Corresponsal», por David Jiménez
Después de ver la entrevista a David Jiménez en The Wild Project, supe que tenía que leer «El Corresponsal». Me fascinan las novelas que van un paso más allá de la autobiografía, en las que su autor recurre a experiencias reales para orquestar una ficción basada en un panorama al que no estamos acostumbrados, como las guerras y los países tiranizados. Era un comienzo prometedor.

Los mejores vídeos de YouTube para concentrarse y escribir #2
Si, como yo, sois de los que os distraéis con facilidad o, simplemente, os gusta desarrollar vuestro trabajo con música de fondo, aquí os dejo la 2ª selección de vídeos de YouTube recomendados. Son algunos de los que más uso y mejor resultado me han dado.

Repaso lecturas 2022
El 2022 ha sido un año muy especial para mí. Muchos viajes y una boda que nunca olvidaré. Un pequeño respiro dentro de lo mal que lo venimos pasando desde el 2020, entre pandemias, crisis, y guerras que parecen no tener fin —o desenlaces muy funestos—.
En el apartado literario, también me ha cundido bastante.
Newsletter
